jueves, 29 de mayo de 2014

Esta fue una situación de aprendizaje que trabaje con mis alumnos  de 3 "C" acerca de "Emedio ambiente", el cual fue muy divertido, de experimentación, de descubrimiento, de  aprendizaje y de trabajo colaborativo, no solo por parte de los alumnos sino también de los padres de familia y de mi como maestra. 
Luego de semanas de descubrimiento se llego la hora de realizar acciones en las que ellos fueron totalmente los autores de estas propuestas, dejándome sin palabras ante tales ideas, primeramente se encontraron cuales eran las problemáticas de contaminación en la escuela y comunidad, encontrando que la más fuerte y que afectaba a todos era la basura, por ello se retomaron las siguientes acciones:
ESCUELA: 

  • Colocar botes al rededor de la escuela ya que los niños al no tener algo cerca para dejar su basura la tiran donde quiera. 
  • Elaborar carteles en donde se les solicitara no tirar la basura.
  • Realizar guardias durante el recreo para levantar basura o solicitarle a los compañeros que no la tiren si es que los ven. 
  • Colocar plantas en varios espacios de la escuela para que se viera mejor.
COMUNIDAD:

  • Realizar una marcha en el mercado llevando carteles y regalando bolsas para pedirles que no dejaran su basura cerca de la escuela por que huele feo, se vuela con el aire la basura y cae en la escuela o cerca de ella  y se ve fea.
  • Elaborar camiones con cartón y salir a levantar basura para que la escuela este mejor. 
El resultado de todo lo realizado ha sido bueno por que se ha contagiado a alumnos, maestras y padres de familia y ojala que con el paso del tiempo el resultado sea aun más notorio y termine en convertirse en un habito.
Sin duda alguna mis alumnos me llenan de orgullo y satisfacción por que se que lo que he realizado a lo largo de estos meses les ha servido no solo para conocer sino también para aplicarlo a su vida diaria buscando soluciones, tal como el PEP 2011 solicita que los niños se formen bajo competencias (conocimientos, actitudes, aptitudes y valores).











  
 

martes, 15 de abril de 2014

Que este periodo sea de descanso, reflexion y diversion. muchas felicidades este 21 de abril. compañeras. Froebelianas.

lunes, 7 de abril de 2014

Revista electrónica

http://www.educacionactualizada.com/ chicas échenle un ojito es una revista electrónica trae algunos artículos interesantes y algunas situaciones listas para aplicar!!! 

viernes, 21 de marzo de 2014

FESTIVAL DE PRIMAVERA

En lo personal este festival para mi significo mucho, en primer lugar por que todo mi grupo del 3 "C", tuvo la oportunidad de demostrar todo lo trabajado en el aula desde la selección de la música en donde expresaron sus gustos y sentimientos, hasta la creación de los pasos en los que ellos participaron para montar la coreografia siguiendo el ritmo de la música; y en segundo lugar por que hoy vi en Adriel a un niño totalmente diferente a como era hace unos meses, hoy lo vi sonrreir, lo vi bailar pero sobretodo disfrutar del momento, eso como docente a mi me dejo sin palabras, fue un sentimiento hermoso y sentí un orgullo enorme por él, por lo que a logrado, lo que ha avanzado y por mi y mi trabajo.

Eso es lo que a mi como docente me motiva a ser mejor día con día, por que no hay mejor recompensa que ver en esos pequeñitos y pequeñitas la esperanza de un mundo mejor, un mundo que disfrute lo que hace, que tenga una actitud positiva ante la vida, que haga uso de otros medios para solucionar conflictos. Gracias 3 "C" por darme tantos aprendizajes y satisfacciones. 

Aquí les dejo  un vídeo del gran momento de 3 "C"








domingo, 16 de marzo de 2014

Hola compañeras les comparto la estrategia que retome como actividades de,  para iniciar bien el día y que ademas me esta permitiendo trabajar el campo de Expresión y apreciación artísticas, el cual trata de realizar pequeñas funciones de títeres (padre o madre con hijo o hija).

Esta actividad les esta gustando mucho a los niños y hacinan el día en el que puedan ellos presentar su función con su mamá o papá.

Lo que se ha logrado en los niños y niñas que ya pasaron es que el teatrino les ha ayudado a  tener un poco más de seguridad al realizar su obra al saber que no pueden verlos, les ha permitido crear sus propias historias haciendo uso de su imaginación y experiencias, ha expresarse por medio de los movimientos que realizan con los títeres y en el lenguaje a hablar sin miedo y con mayor fluidez.








Hola compañeras les comparto algunas evidencias de una actividad que trabaje con mis alumnos del 3 "C", con el propósito de hacer conciencia en ellos acerca de la importancia que tiene el que cada persona asuma la responsabilidades y las cumpla, para el equilibrio de la sociedad.

La actividad se realizó con padres de familia y niños y se trato de elaborar con un cascaron de huevo un hijo o hija, colocándole ojos, nariz, boca, algunos colocaron brazos y pies, otros solo lo cubrieron con ropa, le elaboraron cabello, et, le dieron un nombre, y el la consigna fue cuidarlo y conservarlo por lo menos un mes, llevándolo y trayenlo  todos los días a la escuela. Para que no se hiciera trampa se le coloco a cada huevo mi firma.

Los resultados que he visto en mis alumnos es que son más responsables con sus cosas y han tomado un rol de padres o madres protectoras, los abrigan los descubren dependiendo el clima, los llevan al recreo, etc. y con los niños que pensé en un momento que no resultaría del todo lo han realizado.

Ojala les sirva y puedan retomarlo en algún momento.







sábado, 15 de marzo de 2014


HOLA   COMPAÑERA, ANITA ME COMPARTO ESTO ESPERO Y TE SIRVA

strategias para mejorar la conducta en el aula de preescolar


 Estrategias:

Conversaciones...  conversar con los alumnos sobre las reglas que existen dentro del aula.



  • El semáforo... esta estrategia consiste en que se realizarán tarjetas de cada uno de los nombres de los niños las cuales deberán colocarse en un semáforo dependiendo de la conducta de los niños durante la mañana

La tortuguita...  se platicará con el alumno para que al sentirse enojado con alguno de sus compañeros se acerque con la educadora e imite a una tortuga cerrando los ojos se cubrirá con su caparazón para no escuchar lo que le molesta de sus compañeros y comunicárselo despues a su maestra.

Una segunda  oportunidad...a los niños les agrada la idea de recibir una segunda oportunidad en la que se realiza un "trato" el cual deberá respetarse ya que de lo contrario se establecerá una pequeña sanción si no es cumplido.
Todos juntos cooperamos realizar actividades en la que los alumnos convivan con compañeros que pocas ocasiones lo hacen para mejorar su socialización y mejorar el vinculo de amistad con sus pares.

“Tiempo fuera” al observar una conducta no adecuada mediante un juego o actividad se le puede pedir al alumno que pase y se siente en algún lugar en específico en el que se le cuestione el por que de su actitud y reflexione sobre lo que ralizó

Hablar sobre el valor del respeto...el tema de los valores puede ser fundamental se recomienda el utilizar cuentos, y ejemplos en los que los niños reconozcan este valor y su significado.

Globo de la disciplina... esta actividad consiste en que se comenzará dando al alumno un globo pequeño y se le explicará como se realizará que  conforme sus conductas vayan mejorando día con día el se cambiará por uno mas grande.

  compromiso grupal... dentro del aula se conversará con los niños sobre el comportamiento y reglas que hay que seguir dentro del salón, cada unos de ellos dirá lo que observa en tarjetitas previamente echas las cuales contienen dibujos de las reglas, por ultimo cada niño firmara con lápiz el compromiso grupal.
 
ESPERO Y TE SIRVAN ESTAS SUGERENCIAS... Y ESPERO ME COMPARTAS ALGO