Esta fue una situación de aprendizaje que trabaje con mis alumnos de 3 "C" acerca de "El medio ambiente", el cual fue muy divertido, de experimentación, de descubrimiento, de aprendizaje y de trabajo colaborativo, no solo por parte de los alumnos sino también de los padres de familia y de mi como maestra.
Luego de semanas de descubrimiento se llego la hora de realizar acciones en las que ellos fueron totalmente los autores de estas propuestas, dejándome sin palabras ante tales ideas, primeramente se encontraron cuales eran las problemáticas de contaminación en la escuela y comunidad, encontrando que la más fuerte y que afectaba a todos era la basura, por ello se retomaron las siguientes acciones:
ESCUELA:
- Colocar botes al rededor de la escuela ya que los niños al no tener algo cerca para dejar su basura la tiran donde quiera.
- Elaborar carteles en donde se les solicitara no tirar la basura.
- Realizar guardias durante el recreo para levantar basura o solicitarle a los compañeros que no la tiren si es que los ven.
- Colocar plantas en varios espacios de la escuela para que se viera mejor.
COMUNIDAD:
- Realizar una marcha en el mercado llevando carteles y regalando bolsas para pedirles que no dejaran su basura cerca de la escuela por que huele feo, se vuela con el aire la basura y cae en la escuela o cerca de ella y se ve fea.
- Elaborar camiones con cartón y salir a levantar basura para que la escuela este mejor.
El resultado de todo lo realizado ha sido bueno por que se ha contagiado a alumnos, maestras y padres de familia y ojala que con el paso del tiempo el resultado sea aun más notorio y termine en convertirse en un habito.
Sin duda alguna mis alumnos me llenan de orgullo y satisfacción por que se que lo que he realizado a lo largo de estos meses les ha servido no solo para conocer sino también para aplicarlo a su vida diaria buscando soluciones, tal como el PEP 2011 solicita que los niños se formen bajo competencias (conocimientos, actitudes, aptitudes y valores).